¿Por qué hacemos este sitio web sobre juegos anime y gacha?

¿Por qué hemos creado una web sobre juegos anime y gacha? ¿De verdad se puede disfrutar con ellos? ¿Son realmente una trampa para sacar dinero? ¿O son una fuente de entretenimiento gratuito? Te respondemos a todas estas preguntas.

Nuestra motivación: Kumatetsu y Kyuta en el mundo del gaming y los gacha

Desde que comenzamos esta web, nuestra intención ha sido clara: trasladar nuestra pasión por el gaming, el anime y los juegos gacha a todos aquellos que comparten este mundo con nosotros.

Como Kumatetsu y Kyuta en «El Niño y la Bestia», vemos en los videojuegos una relación de aprendizaje mutuo, donde la experiencia y la novedad se unen para crear algo especial.

Nos motiva la idea de que estos juegos pueden ofrecer más de lo que muchos creen y queremos ser parte de quienes lo defienden.

Como ya hemos contado en algunas de nuestras otras webs, Kumatetsu es el padre de Kyuta, un oso renegado, faltón y malhumorado; Kyuta es el hijo rebelde y respondón. Pero además de sus desencuentros frecuentes, todo lo demás, incluido el mundo gaming, les une a espada y fuego.

Y son Kumatetsu y Kyuta quienes están detrás de todo esto.

La reivindicación del mundo gacha

Pocas veces un género de videojuegos ha sido tan denostado como los juegos gacha. La crítica suele centrarse en su modelo de monetización, en la aleatoriedad de sus recompensas y en la supuesta necesidad de gastar dinero para progresar.

Pero nosotros sabemos que hay otra cara de la moneda.

Los juegos gacha pueden disfrutarse sin gastar un solo euro (o dólar o libra o yen o lo que sea), si se juega con estrategia, paciencia y sobre todo con el deseo de disfrutar del propio juego en lugar de obsesionarse con la adquisición de personajes o armas exclusivas.

Lo cierto es que hay juegos gacha malos, muy malos, e incluso pésimos pero también hay juegos buenos y otros que rozan la excelencia. Ignorar un género entero por prejuicios como los que van spameando creadores como Baity Bait, por citar solo uno de los que suele dar mala prensa a este mundo, es perderse experiencias increíbles, historias bien construidas y mecánicas de juego que han evolucionado hasta niveles de gran complejidad.

¡Ah! Y para nosotros, tenemos que decir que (ya que te hemos nombrado a un CC en negativo) Putupau es nuestro Santo Gacha de la Ballena Bendita. Su palabra es ley se predique en Teyvat o en Solaris 3.

Genshin Impact: El punto de inflexión

Si hay un juego que cambió la percepción del gacha en la industria, ese es Genshin Impact. Su lanzamiento en 2020 marcó un antes y un después, demostrando que un gacha podía ofrecer un mundo abierto de calidad AAA, una historia envolvente, una jugabilidad pulida y un apartado artístico digno de los mejores RPGs.

Además, su compatibilidad con PC, consolas y dispositivos móviles rompió con la idea de que los juegos gacha solo pertenecían al mercado de smartphones.

Pero Genshin Impact fue solo el principio.

El crecimiento del mercado de juegos gacha ha sido imparable desde entonces. El lanzamiento de Wuthering Waves reafirmó esta tendencia, con mecánicas mejoradas, una movilidad impresionante y una propuesta que toma lo mejor de sus predecesores para elevar el nivel de la industria.

De los móviles a las PC: La evolución de los juegos gacha

Lo que comenzó como un mercado casi exclusivo de dispositivos móviles ha ido evolucionando hasta convertirse en una parte integral del gaming en PC y consolas. Hoy en día, títulos como Honkai: Star Rail, Blue Archive y Nikke: Goddess of Victory han demostrado que los juegos gacha pueden tener una profundidad mecánica y narrativa a la altura de cualquier RPG tradicional.

En esta web hablaremos largo y tendido sobre esa evolución, además de reflejar lo que hoy es tendencia y lo que está por venir, que es impresionante.

Esta transición no es solo técnica, sino también cultural. Mal que le pese a los gamers viejunos y millenials. Las nuevas generaciones han roto los esquemas del mundo gaming, que se habían anquilosado en los nuevos lanzamientos triple AAA, pagando por juegos que salían rotos pero, eso sí, con un maravilloso marketing.

El gacha ha crecido solo. Sin publicidad, sin grandes campañas. Es ahora cuando las grandes firmas invierten en campañas en plataformas para promocionar la descargas. Y eso es así porque la competencia está creciendo a pasos agigantados. Lo que demuestra el enorme potencial de este sub-mercado del videojuego.

Los juegos gacha han comenzado a formar parte de la identidad gamer de muchas personas que antes solo consumían RPGs de consola o juegos tradicionales de PC. Y eso es algo que nos motiva a seguir explorando este mundo.

La conexión con el anime y el manga

Otra de nuestras grandes pasiones es el anime y el manga. Los juegos gacha han logrado construir puentes sólidos entre estas industrias. Muchos juegos gacha son extensiones directas de franquicias de anime populares, lo que permite a los fans continuar explorando sus universos favoritos en un formato interactivo.

Algunos ejemplos claros de esto son:

  • Fate/Grand Order: Basado en la popular saga Fate, con una narrativa profunda y un sistema de combate por turnos.
  • Dragon Ball Z: Dokkan Battle y Dragon Ball Legends: Dos de los juegos más exitosos basados en Dragon Ball.
  • One Piece Treasure Cruise: Un RPG por turnos basado en la legendaria serie One Piece.
  • SAO: Integral Factor: Un juego que permite a los jugadores experimentar el mundo de Sword Art Online como si fueran parte de él.
  • Evangelion Battlefields: Inspirado en Neon Genesis Evangelion, llevando la franquicia al terreno de la estrategia y la acción.

Estos juegos son más que simples adaptaciones: son experiencias que amplían el universo de las series originales y permiten a los fans interactuar con sus personajes favoritos de nuevas formas.

Hablaremos de todos ellos. Y muchos, pero muchos más.

Como Kumatetsu y Kyuta siguiendo su propio camino, nosotros dos también queremos ser parte de este viaje dentro del mundo de los videojuegos gacha y anime. Creemos que estos juegos tienen mucho que ofrecer y que, lejos de ser solo «trampas de dinero», pueden ser disfrutados de manera inteligente y sin gastar.

Pero si es que si gastas, es tu decisión, lo disfrutas, nadie tiene derecho a señalarte. Especialmente aquellos que gastan en loot boxes de juegos de tiritos. Cosa que no criticamos, ¡ojo! Sino que señalamos por incongruente.

Queremos seguir explorando este universo, defendiendo su valor y compartiendo con todos aquellos que, como nosotros, ven en estos juegos algo más que simples mecánicas de azar.

Si estás aquí, es porque también sientes esa pasión.

Y queremos que sepas que esta web existe para ti, para todos los que creen que el mundo del gaming, del anime y del gacha merece ser explorado y disfrutado sin prejuicios.

Bienvenid@ a este viaje.