
Genshin Impact: ¿está perdiendo su trono?
Nos ponemos los guantes y subimos al ring para debatir sobre si Genshin Impact está perdiendo su trono o no. Repasamos su historia y reflexionamos sobre su futuro. Aceptamos insultos como parte del debate.
Desde su lanzamiento el 28 de septiembre de 2020, Genshin Impact se ha convertido en un fenómeno global. Desarrollado por HoYoverse (anteriormente miHoYo), este RPG de acción de mundo abierto cautivó a millones de jugadores con su impresionante apartado visual, su mecánica de exploración y su gacha que, pese a la controversia, ha sido clave en su modelo de negocio.
A lo largo de los años, Genshin Impact ha dominado el mercado de los juegos gacha, pero con la llegada de nuevos títulos, como Honkai: Star Rail y Zenless Zone Zero, surgen preguntas inevitables: ¿está perdiendo jugadores? ¿Será destronado como el rey, o la reina, de los juegos gacha?
Las otras sagas de HoYoverse no parece hacerle sombra, aún. Y eso que la productora ha sido señalada por tratar a Geshin con desdén, como una mera vaca a la que ordeñar, en favor del mimo y cariño que se observa con Honkai o la innovación que ha supuesto Zenless.
Un lanzamiento que sacudió la industria
Cuando Genshin Impact fue anunciado, muchas personas lo consideraron un «clon de The Legend of Zelda: Breath of the Wild«, pero desde su lanzamiento, demostró ser mucho más que eso. Combinando un mundo abierto vibrante con un sistema de combate basado en elementos y una historia cautivadora, el juego logró atraer a millones de jugadores desde el primer día.
Y le pese a quien le pese, el lore de Genshin ha sido clave en todo esto.
A tan solo dos semanas de su estreno, había generado más de 100 millones de dólares en ingresos, convirtiéndose en el juego móvil más exitoso de la historia en ese periodo de tiempo.
Uno de sus mayores atractivos fue su disponibilidad en varias plataformas: PC, PlayStation y dispositivos móviles, con promesas de un lanzamiento en Nintendo Switch (aún pendiente). Esta accesibilidad permitió que millones de jugadores lo probaran sin necesidad de hardware especializado, lo que amplificó su popularidad.
El auge y la consolidación del imperio de HoYoverse
A medida que pasaban los meses, Genshin Impact demostró no ser un simple «boom» pasajero. Las constantes actualizaciones de contenido, con nuevos personajes, eventos y expansiones del mapa, lograron mantener el interés de su comunidad. Además, el título se convirtió en un referente del modelo de monetización gacha, en el que los jugadores gastan dinero real para obtener personajes y armas en un sistema de azar.
El impacto cultural del juego fue innegable.
Sus personajes se volvieron icónicos, sus bandas sonoras fueron interpretadas por orquestas de todo el mundo, y las redes sociales se llenaron de contenido relacionado con Genshin Impact, desde memes hasta teorías sobre la historia del juego.
HoYoverse logró construir una comunidad leal, a pesar de algunas críticas y controversias.
Las polémicas que han empañado su legado
A pesar de su éxito, Genshin Impact no ha estado exento de críticas. Algunas de las controversias más importantes incluyen:
- Las bajas tasas de obtención en el gacha: Aunque el juego ofrece personajes y armas gratuitos, muchos de los más poderosos están bloqueados detrás de un sistema de probabilidad que ha sido criticado por ser poco generoso.
- Falta de contenido endgame: A medida que los jugadores avanzaban, muchos comenzaron a notar que, fuera de los eventos temporales, el contenido desafiante era limitado, lo que provocaba que algunos perdieran el interés.
- El aniversario de 2021: La celebración del primer año del juego fue duramente criticada por ofrecer recompensas consideradas insuficientes en comparación con los ingresos generados. Esto desató una ola de críticas y bajas calificaciones en tiendas digitales.
- Retrasos y problemas de optimización: Aunque el juego sigue recibiendo expansiones, la comunidad ha mostrado frustración por la falta de mejoras en aspectos técnicos y jugabilidad. De hecho, muchas de las demandas que la comunidad ha hecho sobre Genshin se vieron hechas realidad… ¡en Honkai o Zenless!
- La aparición de Wuthering Waves: Hasta ahora ningún otro Gacha, ni los propios de HoYoverse, habrían podido hacer sombra a un trono que era innegable. Hasta la llegada de WuWa. Eso ha cambiado notablemente las cartas y ahora el juego por este mercado se ha vuelto mucho más competitivo.
El ascenso de nuevos competidores: ¿amenaza para su reinado?
A pesar de estas críticas, Genshin Impact continúa siendo una fuerza dominante en la industria gacha. Sin embargo, la propia HoYoverse ha lanzado nuevos juegos que están captando la atención de su comunidad:
- Honkai: Star Rail (2023): Un RPG por turnos con una narrativa profunda y una mecánica gacha similar a Genshin Impact. Desde su lanzamiento, ha atraído a millones de jugadores y ha generado debates sobre si podría superar a Genshin en popularidad.
- Zenless Zone Zero (2024): Un juego con una temática futurista y un sistema de combate dinámico que podría atraer a jugadores en busca de una experiencia distinta.
Estos juegos han hecho que parte de la comunidad de Genshin Impact migre a nuevas experiencias dentro del ecosistema de HoYoverse. Además, otros estudios han tratado de replicar su éxito, lanzando juegos similares que buscan captar a su audiencia.
Se supone, se especula, que el plan de la gigante asiática es que las comunidades vayan rotando entre un juego y otro, de actualización en actualización, sin embargo… no parece que el plan les esté saliendo del todo bien.
¿Está perdiendo jugadores Genshin Impact?
Aunque sigue siendo uno de los juegos gacha más populares, algunos indicadores sugieren una desaceleración en su crecimiento. Reportes y encuestas de la comunidad han mostrado que algunos jugadores han perdido interés debido a la falta de innovación en su contenido endgame. Sin embargo, el juego sigue generando ingresos millonarios con cada nueva actualización y banner de personajes.
A pesar de la competencia, HoYoverse sigue apostando fuerte por Genshin Impact. O al menos eso dice su actual responsable, tras lágrimas de cocodrilo en cada nueva presentación que hacen. Con la promesa de nuevas regiones, personajes y mecánicas, la empresa busca mantener el interés de su comunidad y evitar que sus jugadores migren completamente a otros títulos.
¿Se evitará? La cosa no pinta del todo así. Y está bien. La variedad y la competencia beneficia a alguien en particular: a quien juega y decide comprar su pase de batalla o tirar al gacha.
¿Caerá el trono de Genshin Impact?
Si bien Genshin Impact podría no ser tan innovador como en sus primeros años, su impacto en la industria sigue siendo innegable. Su capacidad de mantener a millones de jugadores y generar ingresos masivos demuestra su relevancia en el mercado gacha.
Sin embargo, la llegada de nuevos juegos, tanto de HoYoverse como de otros estudios, plantea un desafío para su liderazgo. Y los anuncios para 2025 y 2026 son absolutamente brutales. La industria se ha dado cuenta que dar un juego como servicio, donde puedes divertirte gratis u obtener beneficios o accesos a ciertas funciones, pagando (algo que ya es absolutamente habitual en el mundo del software, curiosamente) tiene un potencial enorme.
Una comunidad gigante de usuarios también crea una comunidad grande de compradores. Pagar 80 o, como se pretende en 2025, 100 euros por un juego triple-A que sale al mercado con polémicas, intervenciones propagandísticas, baja calidad, fallos… ¡fallos!… teniendo en cuenta que perdemos poder adquisitivo, no es el camino.
Es el camino de los gamers millenials, pero no el futuro del gaming.
A medida que el tiempo pase, la clave para la supervivencia de Genshin Impact será su capacidad de innovar y ofrecer contenido que mantenga el interés de su comunidad. De lo contrario, podría enfrentar el destino de muchos juegos gacha: un declive gradual a medida que los jugadores buscan nuevas experiencias.
Por ahora, Genshin sigue siendo la «reina» (o el rey) de los juegos gacha, pero su futuro dependerá de si HoYoverse puede mantener el equilibrio entre innovación y satisfacción de su base de jugadores o si, como se ha acusado a la empresa seguirá usando Genshin como a una vaca a la que ordeñar y de la que sacar recursos para financiar el resto de su catálogo.
¿Podrá Genshin Impact resistir el paso del tiempo, o su trono será tomado por un nuevo contendiente?
Por nuestra parte esperamos que… ¡sí!